Desarollo organizacional

Las organizaciones están en constante movimiento y ajustándose a los cambios que el mercado, la legislación local, el medioambiente y la sociedad les exige.

El desarrollo organizacional es el progreso que experimentan las organizaciones por medio de procesos que mejoran su gestión interna.

Las organizaciones están en constante movimiento y ajustándose a los cambios que el mercado, la legislación local, el medioambiente y la sociedad les exige.

Ello conlleva un trabajo arduo por agilizar sus procesos, distribuir funciones eficientemente, hacer buen uso del tiempo y de los recursos financieros. En este sentido, el desarrollo organizacional tiene la función de generar empresas proactivas, flexibles y adaptativas a los diferentes escenarios que se pudieran suscitar.

 

Desarrollar organizaciones

La tarea de desarrollar organizaciones requiere de actividades claves y concatenadas que juntas, logren el objetivo de hacerlas más eficientes.

Algunas de las actividades para mejorar la gestión de las organizaciones pueden ser:

  • Capacitar a los trabajadores en nuevas herramientas de Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) para un mejor aprovechamiento de la tecnología disponible.
  • Realizar reuniones frecuentes pero breves para la atender las contingencias, sin dejar de lado las tareas estratégicas.
  • Fijar tareas con plazos de holgura y perentorios, de modo de llevar un control sobre los tiempos de trabajo y entrega de productos.
  • Establecer vías de comunicación claras para las diferentes situaciones que se puedan dar. Esto permite a los trabajadores resolver con las personas indicadas un problema en específico y no divagar buscando respuestas en muchas personas.
  • Desarrollar experiencias que permitan a los trabajadores de todos los niveles conocer el trabajo que se realiza en las distintas áreas funcionales. Esto contribuye a entender los procesos y generar un ambiente colaborativo.
  • Propiciar instancias de intercambio de conocimientos. Por ejemplo, entre trabajadores jóvenes con otros con más experiencia, y viceversa. Este intercambio de saberes permite acelerar experiencias y anteponerse a problemas frecuentes.
  • Promover hábitos de salud, deporte y recreación, para una organización saludable.